Entrevista a Marcos Martínez, autor de “Metapsicosis”

Según Lovecraft: “La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo”, me gustaría saber qué fue lo primero que te ocasionó miedo. 

Bueno, desde ya opino que Lovecraft tenía razón absolutamente, recuerdo que de chico yo tenía varias revistas de fenómenos O.V.N.I. y leía mucho sobre el incidente de Roswell, hasta que una noche de verano estaba mirando las estrellas en la piscina y no estoy seguro de si pasó una estrella fugaz o la imaginé, pero salí corriendo del agua y me fui a meter a mi pieza. Después de eso, cada vez que me acostaba y me quedaba viendo el pasillo atrás de la puerta de mi habitación, me imaginaba a un alien gris que se asomaba a verme todas las noches, y me moría de miedo hasta que mi familia se iba a dormir. 

Mi primer contacto con el ocultismo fue gracias a una fotografía de Aleister Crowley con la leyenda: “El hombre más malvado del mundo”. Por supuesto, su vida estuvo lejana a lo que uno podría imaginar con tal afirmación. ¿Cómo fue tu primer contacto? 

¿Mi primer contacto con el ocultismo? Sería muy difícil saberlo, yo me críe en una familia bastante religiosa, por un lado, de tradición evangelista y por el otro, mormona. Leí mucho la biblia desde muy chico, pero también mitología, siempre quise llegar un poco más lejos en pos de encontrar un conocimiento sobre los espíritus fuera de la perspectiva cristiana, hasta que pude conseguir “La biblia Satánica” de LaVey, a partir de ahí llegué a conocer a Crowley con su famoso “Liber Al vel Legis” que leí disimuladamente lejos de mi familia, también a Eliphas Levi a quien no pude comprender por muchos años hasta que crecí, y muchos otros que hoy en día serian una lista muy extensa, pero el puntapié inicial fue el satanismo.

En tu libro “Metapsicosis” tanto el esoterismo como el horror son dos aspectos bien marcados, al igual que el surrealismo. ¿Cómo es trabajar estos conceptos en cuentos, en fábulas y poesías? 

Bien, al principio te decía que Lovecraft tenía razón, y me refiero a que esa intensidad con la que sentimos el miedo, cuando sobrepasa nuestra resistencia psíquica, estalla finalmente en un delirio amenazante. El miedo es el único que derriba las barreras que sostienen nuestra normalidad, y en el momento en que nuestra realidad se ve amenazada, el miedo hace que todo sea posible, aliens, vampiros, demonios, sombras… A lo que voy es que indagar en lo oculto implica indagar en el miedo, y en el miedo siempre vas a encontrar algo surrealista.

“El rostro de Mael” es tu próximo proyecto. ¿Podrías contarnos algo sobre este libro? ¿Seguirá una línea espiritual como tu obra anterior? 

Lo espiritual, lo psicológico y lo mítico están aún más presentes en “El rostro de Mael” que en “Metapsicosis”. Lo que te puedo contar ahora es que se trata del regreso de una entidad desterrada a un plano tan sutil de la existencia, que su manifestación es tan efímera como un susurro incomprensible en un sueño. El problema es que la fuerza que lo mantenía alejado ya no está. Son veinte historias de horror esotérico y surrealista donde vemos los conflictos de personas atravesadas por la influencia cada vez más sólida de esta entidad que busca fortalecerse en el mundo físico. 


Pueden conseguir el libro “Metapsicosis” de Marcos Martínez con envío gratuito acá:

https://www.larevisteriacomics.com/LIBROS/CUENTO/METAPSICOSIS/50408

También pueden seguirlo en Instagram:

https://www.instagram.com/metapsicotico/